viernes, 13 de julio de 2012

MI ESCUDO DE ARMAS




Hola este es mi escudo de armas, espero les guste.

MI VIDEO ENSAYO DE TIC´S

Hola nuevamente mis amigos, en esta publicación solo pondré a su alcance un ejemplo de lo que es un Vídeo-Ensayo donde se habla de la utilización de las TIC´s en el contexto educativo. Acompáñenme a verlo y espero les guste.


jueves, 12 de julio de 2012

EL VIDEO-ENSAYO EN EL CONTEXTO EDUCATIVO


http://anspac.org.mx/online/wp-content/uploads/2011/11/video_icon.png
Existen varias definiciones de lo que es un Ensayo, por ejemplo según el diccionario de la Real Academia Española el Ensayo es un escrito en el cual el autor expresa sus ideas, como podemos ver en la  publicación Ensayar el Ensayo en el blog del Profesor Carlos Alatriste, se menciona otra definición de Ensayo, la cual dice que viene a ser el resultado de una “experiencia intelectual” que “retrabaja conceptos y símbolos”. Es mucho más que un conjunto de opiniones; se trata de “articular saberes, decires, tradiciones, discusiones, y captar no sólo conceptos sino estructuras de sentimiento que se dan en el seno de la vida de una cultura” de  la lectura de Pensar el ensayo de Liliana Wieinber (México: Siglo XXI, 2007).
http://www.socialmediapowerguys.com/wp-content/uploads/2011/07/webvideo-socialmedia.png

En este contexto sabemos que es un ensayo y que tiene diferentes características, en la actualidad con la implementación de las TIC´s en los procesos educativos se pueden realizar vídeo ensayos los cuales tienen las mismas características que los escritos a diferencia de que estos se realizan con la utilización de un formato de vídeo grabando imágenes y sonido, y después subiendo a la red, sin duda las tecnología avanzan siendo una herramienta muy útil en el proceso educativo.

ENTREVISTA: APRENDER DE LA EXPERIENCIA AJENA

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIXbdSwdeY9aWtcA5PsXQqb-H2xOpke7ZeUXOGsjEorOJLI2h5d5fFh6QjaPP856gTvuKrVIyhtoim2Nqpx2UrQx9UmuTiLbzGO_lVDnZUJ8PIWW1rIvvF6kBrQa0c1Qsd5HpoVv__SoI/s1600/entrevista+microfono+este+es.jpg
A CONTINUACIÓN SE PONE A SU DISPOSICIÓN LA ENTREVISTA QUE SE REALIZO SOBRE EL USO DE LAS TIC´S EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.



 

miércoles, 11 de julio de 2012

LOS CAMBIOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S


EN  NUESTRO TIEMPO LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC´S ES UNA PARTE ESENCIAL PARA TODA LA SOCIEDAD, ES POR ESO QUE DESDE ESTA PERSPECTIVA SE DEBEN HACER CAMBIOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, TANTO DE INFRAESTRUCTURA, COMO LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y LA CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqpOleDE4eIC9XiDcRcm5KqpVNaTKLgR9YGZqWwXUUaorvwGTogqPRt1rHo9pYxRXAkviw75jGxI8VekZcsmW7iT4OetUc7nM0eWVhp51lC77D2M7DS8gxnZ-ZYzwf76qr4VbwFPmPxpw/s1600/CIBERCULTURA.bmp

LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S APOYA A LOS ALUMNOS EN SU PROCESO DE APRENDIZAJE ADQUIRIENDO NUEVOS PROCEDIMIENTOS COGNOSCITIVOS, ESTO ES GRACIAS A LA CAPACITACIÓN CONSTANTE DE LOS DOCENTES.

LOS CAMBIOS EN EL CURRICULUM ES UNA INNOVACIÓN PORQUE LA EDUCACIÓN ESTA EN CONSTANTE DESARROLLO Y LA INTERVENCIÓN DE LAS TIC´S CONTRIBUYEN A ESTE DESARROLLO YA QUE TIENE MUCHAS VENTAJAS TANTO EN LA COMUNICACIÓN COMO EN LA INFORMACIÓN PARA UNA ESTRUCTURA CURRICULAR DE CALIDAD.
DENTRO DE LOS CAMBIOS DE INFRAESTRUCTURA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SE PUEDEN MENCIONAR QUE ESTAS SE DEBEN ACONDICIONAR Y DOTARLAS DE EQUIPO ASÍ COMO DE MATERIAL, LO CUAL LE CORRESPONDE AL GOBIERNO CON LA AYUDA DE TODOS LOS ACTORES DE LA EDUCACIÓN EN NUESTRO PAÍS PARA OBTENER RESULTADOS IMPACTANTES.  

LA UTILIZACIÓN DE LOS FOROS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓN


Dentro de la utilización de las TIC´s en el ámbito educativo se ha implementado la utilización de foros, esta es una técnica de dinámica de grupos la cual esta dirigida por un moderador, el objeto de este es conocer las opiniones sobre un tema especifico, siendo estos un espacio donde las personas, en este caso estudiantes y docentes conversan de un tema en común.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggN_nkMOqq1jsfUJoxEuvofiNruAoHaVKMqs97xHq6dBUxvgBCC2eXTO2BBgLeVAMUvNEsYxai8y0ffbPE1yaoXG9HE3eXj_V37F15-_QEUtLmrWMG5Uqp5sjpHFhsbusO5WkXoosUp3I/s1600/stock-photo-network-49977907%5B1%5D.jpg

Exponiendo mi opinión creo que está es una buena herramienta la cual se puede implementar en casi todos los niveles educativos, con la aplicación de está se puede saber que es lo que opinan los alumnos de temas relacionados con el plan de estudios, un ejemplo es que se pueden utilizar para analizar lecturas e investigaciones permitiendo así el intercambio de opiniones e información, para finalizar mi comentario puedo decir que los foros virtuales constituyen un recurso más para los docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje.  

martes, 10 de julio de 2012

CIBERCULTURA


En la actualidad y desde hace tiempo gracias al acceso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, la manera de hacer las cosas en nuestra vida cotidiana ha cambiado como trabajar, divertirnos, de relacionarnos y hasta de aprender. 



Las tecnologías de la información y la comunicación han desempeñado un papel fundamental en la configuración de nuestra sociedad y de nuestra cultura, en este sentido los cambios de la ciencia con las nuevas tecnologías han originado una nueva revolución industrial, llamada “Cibercultura”. 

Si te interesa saber más de este tema dale click en el siguiente link: 



U-LEARNING


U-Learning es un término que engloba el uso de las tecnologías como repuesta de la evolución de nuestra sociedad, esta siempre debe estar enfocada a la aplicación de actividades formativas y se pueden utilizar desde cualquier lugar.




Dentro de este término se agrupan los conceptos: e-learning,  m-learning, c-learning, e-training, television interactive y la web 2.0.  

http://www.formacionprofesional.info/b2b/avanza/file.php/1/profe_ulearning3.gif

Después de ver que es el U-Learning mencionaremos algunas ventajas y desventajas:

VENTAJAS
DESVENTAJAS
Internet se ha convertido durante los últimos años en un ambiente "natural" de interacción, donde es posible "la creación de vínculos personales [...] sólidos".

La velocidad de los cambios tecnológicos, unido a los propios de la sociedad y de los hábitos de conducta laborales y de ocio, van a impulsar en mayor medida la evolución y el futuro del e-learning

El uso ubicuo de medios telemáticos para "desarrollar proyectos formativos en donde los alumnos puedan leer, oír, ver, decir y hacer" desde cualquier lugar, así como "practicar y aprender de la experiencia, enfrentarse a situaciones semejantes a las que se encontraría en la vida real y tomar decisiones evaluando resultados y conocimientos adquiridos”.

Se han postulado cuatro líneas de trabajo muy claras:
El aprendizaje inmersivo que explora "nuevos sistemas de aprendizaje a través de mundos virtuales"
El aprendizaje colaborativo que se desarrolla "en línea" y "en interacción"
La evaluación de competencias que se han convertido en un "elemento clave en la formación universitaria" en el contexto europeo
El uso de nuevas formas y canales.
La educación en línea el trabajo es impersonal, "solitario" y con "extensas lecturas en la pantalla del ordenador."


Hay que dejar claro de una vez que el uso de la tecnología, aunque es factor de innovación, no garantiza mejores resultados. 

El riesgo de fracasar existe, y precisamente por ello, es necesario vincular la tecnología con Modelos y Estrategias educativas. 

domingo, 1 de julio de 2012

CIBERCULTURA


HOLA COMPAÑEROS LES DOY LA BIENVENIDA A MI BLOG, DONDE PODRÁN ENCONTRAR PUBLICACIONES RELACIONADAS CON EL USO DE LAS TIC´S EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE, DEL MISMO MODO COMPARTO CON USTEDES LA CARTOGRAFÍA DE CIBERCULTURA QUE ELABORE.

ESPERO QUE ESTE BLOG SEA DE SU AGRADO...  



ATENTAMENTE
SU SIEMPRE AMIGO Y HUMILDE SERVIDOR.