jueves, 12 de julio de 2012

EL VIDEO-ENSAYO EN EL CONTEXTO EDUCATIVO


http://anspac.org.mx/online/wp-content/uploads/2011/11/video_icon.png
Existen varias definiciones de lo que es un Ensayo, por ejemplo según el diccionario de la Real Academia Española el Ensayo es un escrito en el cual el autor expresa sus ideas, como podemos ver en la  publicación Ensayar el Ensayo en el blog del Profesor Carlos Alatriste, se menciona otra definición de Ensayo, la cual dice que viene a ser el resultado de una “experiencia intelectual” que “retrabaja conceptos y símbolos”. Es mucho más que un conjunto de opiniones; se trata de “articular saberes, decires, tradiciones, discusiones, y captar no sólo conceptos sino estructuras de sentimiento que se dan en el seno de la vida de una cultura” de  la lectura de Pensar el ensayo de Liliana Wieinber (México: Siglo XXI, 2007).
http://www.socialmediapowerguys.com/wp-content/uploads/2011/07/webvideo-socialmedia.png

En este contexto sabemos que es un ensayo y que tiene diferentes características, en la actualidad con la implementación de las TIC´s en los procesos educativos se pueden realizar vídeo ensayos los cuales tienen las mismas características que los escritos a diferencia de que estos se realizan con la utilización de un formato de vídeo grabando imágenes y sonido, y después subiendo a la red, sin duda las tecnología avanzan siendo una herramienta muy útil en el proceso educativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario